sábado 09 de agosto de 2025 - Edición Nº143

Río Grande | 8 ago 2025

Gastón Díaz explicó el alcance y los objetivo

Defendamos Tierra del Fuego” busca consolidarse como alternativa fueguina frente a las gestiones actuales

El doctor Gastón Díaz señaló las razones por las que Provincia Grande, el espacio que encabeza el intendente Martín Pérez, se propone en lograr la creación de un frente como alternativa política moderna, comprometida con el desarrollo, el empleo y el futuro de Tierra del Fuego.


RIO GRANDE.- “Los fueguinos merecen y necesitan dejar atrás la agenda negativa y proyectar un nuevo rumbo con soluciones”, afirmó Díaz.

Explicó que “este frente nace con el propósito de construir una propuesta amplia, que represente de manera genuina los intereses fueguinos en el escenario nacional y provincial. Es una alternativa 100% local que busca unir a todos los vecinos de la provincia y defender Tierra del Fuego, no solo frente a las políticas del Gobierno Nacional, sino también frente a las malas gestiones que se observan en otras jurisdicciones y en el propio ámbito provincial”.

En esa línea, destacó: “Vamos a presentar como propuesta electoral el modelo de gestión Río Grande, en el que siempre intentamos pensar en los problemas que afectan a nuestros vecinos. Creemos que esa misma visión es la que deben guiar estas elecciones”.

Díaz identificó dos polos que considera inaceptables: por un lado, “un sector que representa los intereses del Gobierno Nacional, que ataca a la industria fueguina, maltrata a nuestros jubilados, pone en riesgo nuestra soberanía y descuida políticas públicas clave como las rutas o las universidades”; y por otro, “una alianza forzada entre Vuoto y Melella que no ha sabido dar respuesta a los problemas reales de Tierra del Fuego, como la falta de clases y el estado de las escuelas, el deterioro de los hospitales y la falta de desarrollo energético”.

El frente “Defendamos Tierra del Fuego” está conformado por el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; el Movimiento Popular Fueguino; el Frente Renovador; el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo; Nuevo Encuentro; el Partido Solidario; el Partido del Trabajo y la Equidad; Unidad Popular y Provincia Grande. Además, cuenta con el acompañamiento de organizaciones gremiales y sociales de las tres ciudades de la provincia.

“Son muchas las agrupaciones gremiales que nos acompañan, entendiendo que frente a estas dos opciones inaceptables somos una alternativa clara”, aseguró. Respecto a la CGT, recordó la existencia de dos triunviratos en Ushuaia y Río Grande, y remarcó que incluso la UOM de Ushuaia integra este espacio.

“Las malas gestiones no ganan elecciones, y creemos que tanto en Tolhuin como en Río Grande hay administraciones municipales aceptables, con mucho por mejorar”, sostuvo, subrayando que “administrar lo público, planificar obras que perduren por generaciones, cuidar los servicios y pensar en el desarrollo energético son ejes centrales de nuestra propuesta electoral”.

Díaz insistió en que “como frente, queremos una agenda propositiva, siendo claros sobre hacia dónde vamos y frente a quién estamos. Estamos enfrentados al Gobierno Nacional, pero tampoco podemos ser una alternativa si nos aliamos con quienes no gestionan bien lo público”.

Finalmente, sobre las candidaturas, adelantó que se anunciarán el 17 de agosto: “Estamos evaluando todos los nombres; cada agrupación tiene sus aspiraciones y anhelos. Vamos a elegir a nuestros mejores candidatos”, concluyó.

Fuente: El sureño

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias