viernes 10 de octubre de 2025 - Edición Nº205

Ciencia | 19 ago 2025

Historia y ciencia

El evento climático extremo ocurrido hace 8.200 años que transformó a la humanidad prehistórica

Un estudio arqueológico revela cómo el enfriamiento global de hace 8.200 años alteró ecosistemas y modos de vida, mostrando que la adaptación y los lazos sociales fueron claves para superar la crisis.


Hace 8.200 años, un episodio climático abrupto conocido como evento de 8,2 kiloaños cambió profundamente la vida de las sociedades prehistóricas. Según un estudio publicado en Quaternary Environments and Humans, encabezado por Rick J. Schulting, la humanidad afrontó esta crisis global con estrategias diversas que variaron según los entornos y recursos disponibles.

El fenómeno tuvo su origen en el colapso de un gigantesco lago de agua dulce en América del Norte, cuyo vaciamiento en el Atlántico Norte alteró las corrientes oceánicas que regulaban el clima europeo. Las consecuencias fueron inmediatas: un enfriamiento de hasta 6℃ en pocas décadas, pérdida de biodiversidad y crisis en las comunidades dependientes de la caza, pesca y recolección.

La respuesta humana no fue uniforme. En el Oslofjord, Noruega, los asentamientos crecieron al apoyarse en la pesca y los mariscos, mientras que en el oeste de Escocia hubo retrocesos y abandonos temporales de zonas costeras.

En Siberia, cerca del lago Baikal, los registros muestran estabilidad: el microclima y la abundancia de recursos acuáticos permitieron resistir sin migraciones masivas ni colapsos. En el lago Onega, Rusia, en cambio, emergió un gran cementerio colectivo, interpretado como un espacio simbólico para reforzar lazos sociales frente a la incertidumbre.

Los investigadores destacan que, a pesar de carecer de tecnología moderna, estas comunidades afrontaron la crisis con resiliencia, transmitiendo conocimientos de forma oral y reforzando redes sociales.

En la actualidad, la experiencia de hace 8.200 años cobra vigencia: mientras la humanidad contemporánea enfrenta su propia crisis climática, las lecciones de aquellas sociedades muestran la importancia de la adaptación colectiva, la cooperación y el fortalecimiento de los vínculos comunitarios.

Fuente: Infobae 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias