

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, anunció la realización de la 5° edición del Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas. La cita será el 5 y 6 de septiembre en el Polideportivo “Carlos Margalot”, con una agenda que conjuga educación, innovación y soberanía tecnológica.
La primera jornada estará destinada a docentes de todos los niveles, educadores y referentes de instituciones de la sociedad civil. Durante el día se dictarán conferencias y talleres sobre educación y soberanía tecnológica digital, neuroeducación y aprendizaje basado en evidencia, innovación pedagógica con nuevas tecnologías, y ciudadanía digital y derechos en entornos virtuales. La inscripción permanecerá abierta hasta el jueves 4 de septiembre a las 23:59 horas en la web oficial del Congreso, y cuenta con resolución ministerial en trámite.
Además, ambas jornadas ofrecerán la Expo IT 2025, un espacio abierto a la comunidad con stands interactivos, experiencias inmersivas y proyectos vinculados a la economía del conocimiento. Allí, empresas locales presentarán sus desarrollos tecnológicos con propuestas para la participación activa de estudiantes, instituciones y público en general.
El Congreso contará con la presencia de destacados especialistas: Alejandro Primbas, Hernán Mavrommatis, Natalia Corvalán, Mariana Maggio, Maik Slipczuk, Silvina Gvirtz, María de la Paz Colla, Natalia Calvo y Leonardo Perdomo, quienes abordarán temáticas sobre educación, creatividad, gamificación, robótica, ciudadanía digital y tendencias emergentes.
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, subrayó que este Congreso “consolida una agenda de trabajo que tenemos desde el Municipio para posicionar a nuestra ciudad en la agenda nacional”, y agregó que “nos tiene que permitir innovar en el sector público, generar nuevas oportunidades para las juventudes riograndenses y fortalecer la educación de la mano de la inteligencia artificial, el desarrollo de videojuegos, la realidad virtual, la robótica, entre otras herramientas”.
Fuente: Sur54