lunes 15 de septiembre de 2025 - Edición Nº180

Río Grande | 15 sep 2025

Se inauguró la nueva sede de Clínica San Jorge en Río Grande

17:35 |Con una amplia participación de la comunidad, quedó inaugurada la nueva sede de Clínica San Jorge en Río Grande. Autoridades, profesionales de la salud y vecinos coincidieron en señalar la apertura como un hito para el sistema sanitario de Tierra del Fuego.


Una apuesta de largo plazo

El director de la institución, Dr. Carlos Sánchez Pósleman, destacó el carácter histórico de la apertura:
 “Desde que nació Clínica San Jorge soñamos con que cada fueguino pudiera acceder a atención médica de calidad sin tener que alejarse de su familia. Hoy ese sueño se concreta también en Río Grande. No es solo una expansión de infraestructura: es un compromiso de arraigo, confianza e inversión en la ciudad”.

Con esta inauguración, la clínica suma su tercera sede en la provincia —junto a Ushuaia y Tolhuin— y consolida una red sanitaria que, después de casi medio siglo, sigue creciendo en servicios, cobertura y tecnología para toda la isla.

Un salto de calidad para Río Grande

La cardióloga Ruth Haag, especialista en imágenes cardiovasculares y referente del nuevo centro, subrayó el impacto de la inauguración:

“Por primera vez los pacientes van a contar con estudios de alta complejidad y profesionales de excelencia sin tener que viajar cientos de kilómetros. Esto representa acceso, equidad y seguridad. Un vecino de Río Grande ya no tendrá que trasladarse a Ushuaia o al continente para acceder a un diagnóstico clave.

Eso significa menos tiempo, menos costos y menos riesgos, además de generar empleo calificado y fomentar la capacitación de profesionales locales de forma permanente”.

Tecnología comparable a los grandes centros del país

El subdirector médico, Dr. Fernando Bertoletti, destacó la magnitud de los servicios que se pondrán en marcha en la nueva sede:

El servicio de medicina nuclear que inauguramos en Río Grande no tiene nada que envidiar a los grandes centros del país; incluso supera en algunos aspectos al de Ushuaia. Hemos conformado un plantel profesional sólido, con médicos locales y especialistas itinerantes que cubrirán subespecialidades como la electrofisiología, hasta ahora inexistente en la ciudad. Esto cambia por completo el mapa de la atención en la provincia”.

 

Un edificio pensado para la salud integral

El nuevo centro está ubicado en Alférez Mackinlay 735, frente al Hospital Regional, y cuenta con cuatro pisos dedicados exclusivamente a la atención médica. En la planta baja funciona el servicio de medicina nuclear, con la incorporación de la primera Cámara Gamma en Río Grande, una tecnología que permite realizar estudios fundamentales tanto en cardiología como en oncología y otras especialidades, favoreciendo diagnósticos más tempranos y precisos.

En los pisos superiores se instaló un laboratorio de alta complejidad, con boxes de extracción y procesamiento automatizado, que replica la capacidad de Ushuaia, único en la provincia con doble certificación de calidad internacional. A su vez, en los últimos niveles se ubican los consultorios médicos, con fuerte presencia de cardiología y la posibilidad de realizar estudios como ecocardiogramas, ecoestrés, Doppler, Holter, MAPA y ergometrías.

La sede también suma servicios de ecografía general, gastroenterología, otorrinolaringología, dermatología, nutrición y clínica médica de adultos, incluyendo la atención de dos médicos de cabecera de PAMI.

Además, la sede incorpora un abanico de especialidades que fortalecen la atención integral: clínica médica, nutrición, gastroenterología, otorrinolaringología, urología y dermatología, junto con ecografía general, ginecológica y urológica. La presencia de médicos de cabecera de PAMI asegura también una cobertura esencial para los adultos mayores de la ciudad.

Un proyecto de arraigo y confianza

La inauguración fue recibida con entusiasmo por la comunidad riograndense y marcó un hecho inédito para la ciudad: por primera vez cuenta con un centro privado de alta complejidad que integra medicina nuclear, laboratorio certificado y múltiples especialidades en un mismo edificio.

“La llegada de Clínica San Jorge a Río Grande no es solo un nuevo centro médico, es abrir una puerta al futuro de la salud en Tierra del Fuego. Río Grande merece lo mejor sin tener que irse a otro lugar”, expresó la Dra. Ruth Haag.

Con esta apertura, Clínica San Jorge pasa a estar presente en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, consolidando por primera vez una red privada de atención médica con alcance en las tres principales ciudades de la provincia. Se trata de un proyecto que combina innovación tecnológica, excelencia profesional y arraigo comunitario, y que se proyecta como un eje clave en el desarrollo sanitario de los próximos años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias