

En diálogo con FM Radio del Pueblo, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, recordó los 49 años de la Noche de los Lápices y relacionó esa fecha con la coyuntura educativa del país. En ese marco, cuestionó el desfinanciamiento universitario y criticó la decisión del Ejecutivo de vetar la Ley de Financiamiento Universitario.
Díaz expresó: “me gustaría poner hoy una pequeña pausa para recordar lo que fueron hacia 1976 la Noche de los Lápices y el secuestro de los estudiantes secundarios de La Plata, secuestrados y torturados por reclamar el boleto estudiantil. Me parece que es una fecha que realmente hay que poner en agenda y recordarla para que no nos vuelva a suceder”.
Sobre la situación actual, señaló: “habrá que ver si realmente se cumplen los anuncios que hizo, porque también dijo que iba a crecer el Producto Bruto Interno en 2026 al 5 por ciento. Sin embargo, omitió decir que días atrás tomó una decisión que implica miles de millones de pesos menos para la educación en toda la Argentina”.
El dirigente recordó que la ley vetada establecía un piso del 1% del PBI para la educación universitaria, alcanzado en 2022, pero que actualmente se destina solo el 0,4% a las 61 universidades públicas del país.
Asimismo, destacó el rol de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) como pilar estratégico en el desarrollo de la provincia, con carreras vinculadas al turismo, la biología, las ciencias ambientales, la ingeniería en agroecología y los recursos marítimos y forestales.
Finalmente, subrayó que en la última década la UNTDF alcanzó los 400 egresados y 450 docentes e investigadores, lo que refuerza la importancia de insistir con la ley de financiamiento para garantizar su crecimiento.
Fuente: Sur54