

RIO GRANDE.- El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante la Conferencia Internacional “Accesibilidad Cognitiva y Señalización de Espacios – Río Grande, Tierra del Fuego AeIAS”. La propuesta buscó acercar herramientas para favorecer procesos comunicativos accesibles y el acceso equitativo a la información.
La actividad se desarrolló de manera presencial, con conexión por videoconferencia a cargo de David Romero Corral, asesor del Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) - ARASAAC, perteneciente al Gobierno de Aragón, España. Participaron más de 60 personas, entre agentes municipales, profesionales de la salud, integrantes de la comunidad educativa, familias de personas con discapacidad y miembros de la comunidad.
El encuentro tuvo una duración de dos horas y brindó herramientas y estrategias vinculadas a la asistencia tecnológica y a los sistemas de comunicación aumentativa y alternativa (CAA), con el propósito de contribuir al desarrollo de una vida plena para las personas con discapacidad u otras condiciones que requieran apoyos.
Desde la organización se destacó que la comunicación y el lenguaje son pilares esenciales de la vida social, ya que posibilitan la interacción, el aprendizaje y la participación. En este sentido, los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) y los apoyos visuales constituyen recursos fundamentales para garantizar la inclusión de personas con discapacidad, personas extranjeras sin dominio del idioma o quienes atraviesan situaciones de analfabetismo.
Asimismo, se subrayó la importancia de que la comunidad conozca y utilice estos recursos, dado que su implementación en contextos públicos y privados favorece la autonomía, el desarrollo personal y la participación activa en distintos ámbitos de la vida social.
Fuente: Sur54