

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, propuso avanzar hacia un modelo de desarrollo provincial basado en la producción, el turismo y la preservación ambiental. “El paisaje es nuestra materia prima. Cuidarlo no es una opción, es la condición para seguir creciendo”, expresó.
Díaz definió al turismo como una “industria limpia” que depende directamente del entorno natural y sostuvo que su protección constituye una política económica, no un lujo ambiental. “No hay desarrollo posible si destruimos lo que nos hace únicos. El paisaje fueguino es trabajo, inversión y futuro”, enfatizó.
Durante la entrevista, el candidato destacó el respaldo de gremios como la UOM, Camioneros y Petroleros, valorando su defensa del empleo local. “Desde mayo, cuando se intentó eliminar los aranceles a los productos importados, fueron los trabajadores quienes pusieron el cuerpo. Hoy el Gobierno insiste en llevarlos a cero, lo que significa desmantelar nuestra industria”, advirtió.
Díaz señaló que Tierra del Fuego enfrenta un punto de inflexión y que el modelo industrial, energético y turístico debe articularse “con soberanía y respeto por el ambiente”. En ese sentido, planteó la interconexión eléctrica con el sistema nacional para exportar energía sin comprometer los ecosistemas locales.
También criticó la política exterior del Gobierno nacional, calificándola como una “subordinación peligrosa”. Cuestionó los acuerdos militares con Estados Unidos y la cesión de infraestructura naval, recordando que la Constitución exige autorización del Congreso para el ingreso de tropas extranjeras. “No se puede negociar apoyo financiero a cambio de soberanía”, afirmó.
Finalmente, Díaz instó a la ciudadanía a participar en las elecciones del 26 de octubre, subrayando que “defender Tierra del Fuego significa defender el trabajo, la naturaleza y el derecho a decidir nuestro destino”.
Fuente: El Diario del Fin del Mundo