miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº231

Ushuaia | 26 oct 2025

Gran elección de "Defendamos Tierra del Fuego" en su debut como fuerza provincial

El frente liderado por Martín Pérez logró el 21% de los votos en toda la provincia en su debut electoral. Se consolida como una fuerza local con identidad propia, centrada en la defensa de Tierra del Fuego.


En su primera participación en una elección legislativa nacional, el frente Defendamos Tierra del Fuego logró cerca del 21% de los votos provinciales, consolidándose como una nueva fuerza política con identidad propia en medio de un escenario dominado por los grandes espacios nacionales. A pesar de haberse constituido como un espacio estrictamente provincial, logró instalarse como una opción concreta frente a dos fuerzas de alcance nacional, expresando con claridad que existe una porción significativa del electorado que busca nuevas referencias.

Encabezado por el candidato a senador Gastón Díaz y con el respaldo del intendente de Río Grande, Martín Pérez, el espacio irrumpió en el panorama político fueguino con una campaña breve pero de fuerte presencia territorial. Desde el frente señalaron que más allá del buen resultado, el mensaje de las urnas interpela a todos los sectores a construir consensos que permitan ofrecer soluciones concretas para la provincia.

“Nos hemos constituido como un espacio que viene a hacernos cargo de algunas cuestiones que hoy no funcionan en la provincia”, señaló Díaz, quien destacó que la fuerza “no nació detrás de una candidatura personal sino de un proyecto político colectivo”.

Pérez también valoró el resultado, destacando la fuerza del acompañamiento logrado en toda la provincia. “Esta elección nos invita a redoblar esfuerzos, a seguir brindando respuestas y a consolidar esta alternativa que se ha constituido en apenas dos meses, pero con mucho trabajo y convicción”.

El Jefe comunal reconoció que, pese al contexto adverso, el espacio logró instalar una agenda provincial que trasciende los alineamientos nacionales. “Nos consolidamos como una alternativa real —sostuvo—. Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro”.

Desde el espacio se considera que el escenario nacional impone una reflexión profunda sobre el rumbo del país y sus consecuencias para Tierra del Fuego. El objetivo es reforzar una mirada de futuro que permita articular propuestas y construir puentes con otros sectores comprometidos con un modelo de desarrollo con inclusión.

Pérez reiteró su preocupación por las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei: “Desde el momento en que eliminó por decreto los aranceles que protegían nuestra industria, quedó claro que su modelo perjudica a Tierra del Fuego. Nuestra prioridad seguirá siendo defender el trabajo, la producción y la soberanía industrial”.

En esa misma línea, el frente llamó a sostener una vocación de diálogo amplio. “Hay que promover autocríticas sinceras y construir acuerdos entre todos los que pensamos que el Estado tiene un rol esencial. Solo así podremos ofrecer una verdadera alternativa al modelo de ajuste permanente”.

Martín Pérez agradeció a los vecinos de toda la provincia y a las fuerzas que integraron la alianza —entre ellas el Movimiento Popular Fueguino y el Frente Renovador— por el trabajo territorial realizado. “Estos 21 puntos nos posicionan para seguir siendo alternativa a futuro. Mañana mismo seguimos trabajando por Río Grande, por nuestra gente, con esfuerzo y sacrificio. Defender Tierra del Fuego sigue siendo nuestro objetivo central, y hoy más que nunca está vigente”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias