miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº231

Economía | 3 nov 2025

Economía nacional

Dólar post electoral: el fortalecimiento político de Milei estabiliza el tipo de cambio

Tras el resultado favorable en las elecciones legislativas, el Gobierno logró calmar al mercado cambiario. Analistas destacan la acumulación de reservas, la caída del riesgo país y el regreso de emisiones corporativas como señales de estabilidad.


Luego de las elecciones legislativas, el dólar mostró señales de estabilidad impulsadas por el fortalecimiento político del presidente Javier Milei. El triunfo de La Libertad Avanza por encima de las expectativas generó un cambio de tendencia en los mercados financieros, con subas en bonos y acciones, y un retroceso del tipo de cambio mayorista.

En la última semana, el dólar cedió un 3,6% para ubicarse en $1.444,50, manteniéndose por debajo del techo de las bandas cambiarias. Mientras tanto, el índice de riesgo país bajó 400 puntos desde los comicios, alentando nuevas emisiones corporativas y provinciales.

Los especialistas coinciden en que la acumulación de reservas y la reducción del riesgo país serán factores clave para sostener la estabilidad cambiaria. Desde el Banco Central se proyecta que en 2026 podría retomarse la compra de divisas sin presiones inflacionarias, mientras que el Ministerio de Economía apunta a una “remonetización sana” basada en equilibrio fiscal y superávit de balanza de pagos.

Empresas como Tecpetrol ya comenzaron a aprovechar el nuevo escenario, con una emisión de USD 750 millones en obligaciones negociables, y se espera que más compañías y provincias sigan el mismo camino en las próximas semanas.

Fuente: Infobae 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias