martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº237

Río Grande | 11 nov 2025

Producción fueguina en crecimiento

La 5ª edición de la Expo Agroproductiva reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia

09:37 |Durante dos jornadas, la Misión Salesiana se convirtió en un espacio de encuentro entre el campo, la producción y la comunidad. Hubo espectáculos, capacitaciones, destrezas criollas y stands que mostraron el valor del trabajo fueguino.


La 5ª edición de la Expo Agroproductiva se llevó adelante en la Misión Salesiana, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo. La propuesta, ya consolidada como una fiesta popular, busca fortalecer la soberanía alimentaria, el valor agregado local y la economía circular, articulando el trabajo entre productores, emprendedores e instituciones de toda la provincia.

El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, resaltó la importancia simbólica de la Misión Salesiana para Río Grande y la continuidad de una tradición productiva con identidad fueguina:

“Nos reencontramos en un lugar muy simbólico, un faro en la producción fueguina. Quienes crecimos aquí esperábamos noviembre con entusiasmo porque era símbolo de producción, tradición y cultura. Hoy, gracias a un Municipio que cree que producir en Tierra del Fuego es posible, retomamos una tradición que ya es identidad y esperanza”.

Armas también destacó los avances logrados durante la actual gestión municipal:

“Hoy el sector avícola produce 100 mil huevos por mes, cuando hace seis años era de autoconsumo. Creamos un sello avícola local, impulsamos el programa Soberanía Alimentaria en Casa y pronto inauguraremos la primera chacra agroexperimental de Río Grande, un espacio de investigación, educación y desarrollo productivo”.

El funcionario celebró además un hito histórico:

“Hace pocos días, los pollos de RGA Alimentos llegaron a la Antártida. Esto representa soberanía y la construcción de una provincia bicontinental. Es un sueño que comenzó en la primera Expo Agroproductiva y hoy es una realidad”.

Durante las dos jornadas, miles de riograndenses disfrutaron de espectáculos artísticos, destrezas criollas, capacitaciones sobre producción local, compostaje e hidroponía, además de cocina en vivo con chefs locales y actividades tradicionales como el cordero al palo. La Expo recuperó así el espíritu del campo fueguino y puso en valor el trabajo y las raíces de la comunidad.

Fuente: Sur54

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias