viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº240

Río Grande | 14 nov 2025

Productores locales compartieron sus experiencias en la 5ª Expo Agroproductiva

10:12 |El evento reunió a emprendimientos, industrias y productores de distintos sectores para intercambiar saberes, mostrar sus procesos y fortalecer la matriz productiva de Río Grande.


En el marco de la 5° Edición de la Expo Agroproductiva, productores, emprendedores e industrias locales participaron de los paneles “Industrias para el Agro”, “Del Campo a Tu Mesa”, “Carne con Identidad Fueguina” y “Valor Fueguino”. El encuentro, organizado por el Municipio, permitió visibilizar el trabajo productivo que se desarrolla en Río Grande y consolidar espacios de articulación para el crecimiento del sector.

En el panel “Industrias para el Agro”, TeconmyI e IPESA – Río Chico compartieron sus aportes a la industria fueguina, destacando procesos de producción local, tecnología aplicada, investigación, certificaciones y la generación de empleo. Ambas empresas subrayaron la importancia de ampliar capacidades y desarrollar soluciones innovadoras para el agro en la provincia y el país.

En “Del Campo a Tu Mesa”, la Cooperativa Avícola XL, el productor hortícola Marcos Martín y Nené Pescados y Mariscos expusieron sus experiencias vinculadas a la producción de alimentos frescos y de cercanía. Hablaron de estacionalidad, cadenas cortas, métodos de trabajo y del desafío de producir en territorio austral, destacando el acompañamiento municipal y la Expo como una vidriera clave.

El panel “Carne con Identidad Fueguina” reunió a La Granja Porcina y a la Carnicería “El Príncipe”, quienes reflexionaron sobre la producción cárnica local como actividad con tradición, arraigo y vínculo con la comunidad. Se abordaron temas como bienestar animal, trazabilidad y hábitos de consumo, remarcando la importancia de comunicar al público cómo se sostiene una producción local a lo largo del tiempo.

Finalmente, en “Valor Fueguino”, Crustáceos Tierra del Fuego, Madril Carpintería y Kotaix Coffee Roaster pusieron en valor la identidad productiva regional asociada al mar, al bosque y a los oficios con sello propio. Se destacó además que Crustáceos TDF fue reconocido con el premio Joven Empresario 2025 otorgado por CAME, un logro que impulsa su proyección nacional.

La Expo reunió experiencias que abarcan desde exportación y uso responsable de recursos naturales, hasta innovación en oficios tradicionales, diseño artesanal y producción gourmet. Además, todos los emprendimientos participaron con stands donde la comunidad pudo conocer productos, procesos y proyectos, reflejando la diversidad y el crecimiento de la matriz productiva local.

Fuente: Sur54

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias