El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, afirmó que “este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones”, al detallar los ejes de gestión que la Municipalidad de Río Grande sostiene para garantizar derechos esenciales en la ciudad.
En el inicio de su intervención, Díaz señaló que la presentación del presupuesto es “la responsabilidad más sagrada” de un gobierno municipal y contextualizó la discusión en un escenario nacional desfavorable. “Mientras a nivel nacional se profundiza un modelo que desangra la soberanía y abandona al pueblo trabajador, acá en Río Grande levantamos las banderas de la dignidad, la resistencia y la construcción colectiva”, sostuvo.
El funcionario subrayó que el presupuesto municipal es una herramienta para defender derechos: “No es un simple ejercicio contable. Es un acto de convicción política profunda. Desde la ideología del pueblo y para el pueblo, se pueden optimizar recursos sin recortar derechos”.
Díaz puso especial énfasis en el impacto de la situación nacional: “Los recursos se cortan, la desocupación crece y eso es el dolor concreto de miles de familias fueguinas”. Frente a ello, garantizó que “en Río Grande no pasará el desmantelamiento ni la política del abandono”.
Respecto de los ejes de trabajo de la Secretaría de Gobierno, explicó que se garantiza la movilidad urbana entendiendo que “el transporte no es un servicio, es un derecho que permite el acceso al trabajo, al estudio y a la vida comunitaria”. También remarcó la importancia de las áreas de ambiente e higiene urbana, afirmando que la salud y el cuidado de la ciudad “no pueden ser moneda de cambio”.
Asimismo, destacó el fortalecimiento de las políticas urbanas orientadas al ordenamiento territorial, la provisión de servicios básicos y la formación laboral. “El derecho a la ciudad es la materialización de la justicia social en el territorio”, afirmó.
Díaz reiteró que el presupuesto 2026 refleja la identidad política de la gestión: “Optimizamos cada recurso con eficiencia y sentido popular; priorizamos cada inversión con mirada estratégica y soberana; reaseguramos cada servicio con compromiso irrenunciable”.
Finalmente, expresó que “gobernar no es administrar números: es garantizar derechos. En Río Grande no habrá retrocesos. Los servicios se garantizan y los derechos se defienden. El pueblo y los trabajadores están primero”.
Fuente: Sur54