

La industria argentina muestra señales de recuperación en 2025, aunque el crecimiento es heterogéneo entre sectores. Según los últimos datos, sólo tres ramas lograron superar los niveles de actividad del año pasado: cemento, acero y aluminio.
En detalle, los despachos de cemento registraron un aumento del 17,1% interanual, un número impulsado principalmente por el bajo nivel de actividad que tuvo el sector de la construcción en marzo de 2024. Asimismo, la producción de acero trepó un 37%, reflejando una mejora significativa en el sector metalúrgico. El aluminio, en tanto, mostró un alza más moderada pero sostenida del 1,9%.
En contraste, la industria automotriz continúa con dificultades: su producción cayó un 3,7% interanual. Esta baja impactó directamente en el comercio exterior, donde las exportaciones de vehículos hacia Brasil descendieron un 17,5%, mientras que las importaciones desde ese país aumentaron un 43,3%.
A pesar de que la actividad industrial en general acumula cuatro meses consecutivos de crecimiento, la dinámica sigue siendo dispar. Algunos sectores logran consolidar su recuperación, mientras otros aún enfrentan desafíos estructurales para alcanzar los niveles precrisis.
Se espera que las políticas de estímulo a la inversión y la recuperación del consumo interno sean clave para consolidar la tendencia en los próximos meses.
Fuente: Datos de la industria nacional, abril 2025- Info3noticias