

El director ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina (UIF), Ramiro Caballero, expresó su preocupación por la crítica situación energética que atraviesa la provincia. En una entrevista con FM Master’s, aseguró que “la energía es un problema gravísimo” que afecta directamente la competitividad de las industrias fueguinas y pone en jaque a futuros proyectos de inversión.
“Las empresas el año pasado tuvieron que parar, en su gran mayoría”, explicó Caballero, haciendo referencia a los reiterados cortes de suministro eléctrico que obligaron a suspender la producción en varios sectores. Indicó que uno de los rubros más perjudicados es la industria plástica, por su alto consumo energético: “Una industria plástica no consume lo mismo que una electrónica. La electrónica también tiene una demanda importante, pero no en esos niveles”.
Frente a este escenario, muchas empresas optaron por trasladar parte de su producción fuera de Tierra del Fuego, algo que, según Caballero, representa una señal de alarma. “El año pasado, por ejemplo, se producía para abastecer el mercado desde otras provincias. Y eso no es bueno”, lamentó.
La problemática energética también afecta al turismo y a nuevas inversiones, como desarrollos hoteleros en Ushuaia que enfrentan mayores costos o directamente no se concretan por la falta de garantías en la provisión de energía.
Caballero remarcó que es necesario resolver esta situación en el corto y mediano plazo: “No puede ser que la energía siga siendo un problema en una provincia tan rica como Tierra del Fuego”.
Además de la cuestión energética, el titular de la UIF mencionó otros factores que comprometen la actividad productiva, como el contrabando de celulares, que golpea al sector electrónico, y los altos costos logísticos e impositivos.
Pese al panorama complejo, destacó que la Unión Industrial Fueguina, que agrupa a 23 empresas de distintos sectores como hidrocarburos, plásticos, textiles y electrónica, ha logrado mantener canales de diálogo con las autoridades provinciales y nacionales.
Finalmente, Caballero reclamó una mayor agilidad en la ejecución de obras estratégicas, como las proyectadas a través del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), y concluyó: “No se trata solo de lo que fabricamos hoy. Tenemos que pensar en qué tipo de provincia queremos tener en el futuro”.
Fuente: Tiempo Fueguino