jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº148

Salud | 2 may 2025

SALUD Y CEREBRO

Qué es el microbioma nasal y por qué ayuda a comprender la relación entre pérdida de olfato y deterioro cognitivo

Investigadores descubrieron que los microorganismos que habitan en la nariz podrían estar vinculados con problemas de memoria y enfermedades neurodegenerativas.


El microbioma nasal —el conjunto de microorganismos que vive en la cavidad nasal— está captando cada vez más atención en la comunidad científica. Un nuevo estudio reveló que los cambios en este ecosistema microbiano podrían estar vinculados con la pérdida del olfato y el deterioro cognitivo, fenómenos asociados con enfermedades como el Alzheimer.

En investigaciones realizadas por el Instituto Karolinska de Suecia y la Universidad de Helsinki, se tomaron muestras del microbioma nasal en 152 adultos mayores y se analizaron sus perfiles bacterianos junto con sus capacidades olfativas y cognitivas. Los resultados mostraron que quienes tenían alteraciones en el olfato también presentaban desequilibrios en su microbioma nasal, especialmente con la presencia de ciertas bacterias como Corynebacterium y Staphylococcus.

La pérdida del olfato ha sido reconocida como uno de los primeros síntomas en patologías neurodegenerativas, y este nuevo hallazgo refuerza la hipótesis de que el eje nariz-cerebro tiene un papel clave en el desarrollo de estas enfermedades. Los investigadores destacan que el microbioma nasal podría convertirse en una herramienta diagnóstica precoz o incluso en una vía terapéutica para prevenir o ralentizar el deterioro cognitivo.

El estudio también sugiere que factores como el ambiente, la exposición a contaminantes, y la salud general del sistema respiratorio podrían influir en este vínculo microbioma-cognición. A futuro, conocer mejor este ecosistema bacteriano podría ayudar a desarrollar nuevas estrategias para el diagnóstico temprano y la prevención de enfermedades cerebrales.

Fuente :  Infobae

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias