domingo 03 de agosto de 2025 - Edición Nº137

Ciencia | 12 may 2025

AVANCES TECNOLÓGICOS

La inteligencia artificial general está cada vez más cerca, según advierten líderes tecnológicos

Expertos y CEOs de empresas como DeepMind y Anthropic aseguran que la IA general podría desarrollarse en la próxima década y llaman a establecer mecanismos de control ético y regulatorio.


La posibilidad de que la humanidad logre desarrollar una inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés) —es decir, una máquina capaz de realizar cualquier tarea cognitiva que pueda hacer un ser humano— ya no pertenece al terreno de la ciencia ficción. Así lo aseguraron varios referentes tecnológicos durante la reciente conferencia TED 2025, realizada en Vancouver.

Demis Hassabis, CEO de DeepMind (subsidiaria de Google), afirmó que la AGI podría hacerse realidad en los próximos 5 a 10 años. “Estamos en la cúspide de un cambio histórico. Lo que alguna vez fue un sueño lejano, hoy es una posibilidad tangible”, declaró. Por su parte, Dario Amodei, CEO de Anthropic, coincidió en que el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados, como los que ya se utilizan en plataformas de inteligencia artificial generativa, está marcando el rumbo hacia una nueva era tecnológica.

Sin embargo, ambos hicieron hincapié en los enormes desafíos que esto implica. La AGI podría revolucionar áreas como la medicina, la ciencia, la educación y la industria, pero también plantea riesgos sin precedentes si no se abordan de manera responsable. Entre las principales preocupaciones se encuentran el uso indebido, la pérdida de empleos, la manipulación de la información, y la posibilidad de perder el control sobre sistemas altamente autónomos.

En ese contexto, los líderes convocaron a la comunidad internacional a establecer marcos de gobernanza global. “El desarrollo de la AGI debe estar guiado por principios éticos claros, una supervisión rigurosa y una participación amplia de actores sociales y políticos”, subrayaron.

La conferencia dejó en evidencia que el futuro de la inteligencia artificial ya no es una incógnita lejana: está a la vuelta de la esquina, y el modo en que decidamos gestionarlo será determinante para el rumbo que tome la humanidad.

 

Fuente: Infobae

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias