

El Municipio de Río Grande llevó adelante una jornada integral de cuidado animal en el barrio AGP que incluyó adopciones responsables, vacunación antirrábica y colocación de chips identificatorios. La actividad tuvo lugar el martes 14 de mayo y fue organizada por la Dirección de Servicios Veterinarios, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente.
La convocatoria superó las expectativas. Numerosos vecinos y vecinas se acercaron con sus mascotas para participar de la campaña gratuita, que busca fomentar una tenencia responsable y brindar herramientas concretas para el control poblacional y el bienestar de perros y gatos. Durante la jornada también se ofreció asesoramiento veterinario, se entregaron antiparasitarios y se impulsó la adopción de animales rescatados.
El secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Gustavo Ventura, destacó el compromiso de la comunidad con estas iniciativas: “Es fundamental que sigamos construyendo una ciudad con conciencia ambiental y respeto por los animales. Este tipo de acciones son parte del compromiso que tenemos con la salud pública y el bienestar animal”.
Por su parte, desde la Dirección de Servicios Veterinarios remarcaron la importancia del chipeo como herramienta para identificar a los animales, reducir los niveles de abandono y mejorar la trazabilidad en caso de pérdida. Además, recordaron que estas acciones forman parte de un plan sostenido de políticas públicas que incluyen también castraciones masivas, campañas educativas y jornadas en distintos barrios de la ciudad.
La actividad contó con la participación de proteccionistas, voluntarios y personal municipal, y tuvo un enfoque integral: no sólo apuntó a brindar servicios veterinarios, sino también a generar conciencia sobre el cuidado responsable, el valor de la adopción y la necesidad de controlar el crecimiento de la población animal para evitar situaciones de maltrato o abandono.
Desde el Municipio aseguraron que se continuarán realizando este tipo de operativos en otros barrios de Río Grande, como parte de una política pública de salud animal descentralizada, gratuita y cercana a la comunidad.
Fuente: Sur54