jueves 15 de mayo de 2025 - Edición Nº57

Ushuaia | 15 may 2025

controversia por el futuro productivo fueguin

Crecen las tensiones por la eliminación de aranceles: Tierra del Fuego responde con firmeza

13:23 |El intendente Martín Perez y la senadora Cristina López cuestionaron duramente las declaraciones del ministro de Desregulación, quien propuso transformar la provincia en un destino turístico mundial tras eliminar aranceles a la importación electrónica.


RIO GRANDE.- El ministro de Desregulación del gobierno nacional, Federico Sturzenegger, generó un fuerte rechazo en Tierra del Fuego luego de sugerir que la provincia se convierta en un “parque de diversiones mundial” tras defender la medida de eliminar aranceles a la importación de productos electrónicos. La decisión pone en riesgo miles de puestos de trabajo vinculados al polo industrial fueguino.

A través de redes sociales, Sturzenegger sostuvo que “la isla” —como denominó a la provincia— debería convertirse en un destino turístico internacional, incluso superior a Nueva Zelanda, al destacar su cercanía con la Antártida y su riqueza natural. Justificó la eliminación del arancel del 16% afirmando que esa medida permitiría a los argentinos disponer de más dinero para gastar en otras áreas, asegurando que eso generaría más empleo que el que se pierde con la caída del ensamblaje industrial.

Las respuestas no se hicieron esperar. El intendente de Río Grande, Martín Perez, fue categórico: “Tierra del Fuego ya tiene un parque nacional que es la envidia del mundo: el Parque Nacional Lapataia. Si alguien quiere construir un parque de diversiones, bienvenido. Pero, mal que le pese a los porteños, Tierra del Fuego no es ni va a ser un parque de diversiones”.

Perez le recordó al ministro que Tierra del Fuego “es una provincia de más de 200.000 habitantes que incluye a la Antártida Argentina y a las Islas Malvinas”. Y agregó: “¿Por qué tenemos que elegir turismo o industria? Apostamos a más turismo, más recursos naturales y también más industria”. El jefe comunal comparó el caso con el estado de Oregon en Estados Unidos, que combina belleza natural con industria tecnológica, y criticó que “La Libertad Avanza se divierte, mientras los fueguinos pierden el empleo”.

En su cierre, sentenció: “Vamos a pelear hasta el final por nuestros intereses. No somos una gran zona franca para que usted pueda escribir un paper y creer que se luce en algún lado del hemisferio norte. Conozca Tierra del Fuego, después hable”.

Por su parte, la senadora nacional Cristina López también se expresó con dureza: “Nos querés enseñar productividad después que fundiste un país con De la Rúa y Macri y vas en el mismo camino con Milei. No tenés autoridad moral para hablar de los fueguinos y fueguinas”.

La senadora fue más allá y afirmó: “No son galpones, es industria fueguina, es trabajo argentino. Cuando quieras, te invitamos a pisar una línea de producción, de esas que jamás pisaste y ni hablaste con un obrero”. Para López, los dichos del ministro son parte de un desprecio estructural hacia el sur del país: “Para vos y los de tu casta, Tierra del Fuego debería ser un parque temático vacío de fueguinos. Lamento decirte que acá conviven turismo, industria, energía, ciencia, pesca y más. Y nos vamos a defender”.

Fuente: El sureño

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias