sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº129

Salud | 1 jul 2025

Salud pública

Brote de hepatitis A en Argentina: los casos en lo que va de 2025 ya casi igualan todo el año 2024

El Ministerio de Salud informó un fuerte aumento de casos de hepatitis A en el país, con más de 1.100 notificaciones en solo seis meses. Especialistas señalan la importancia de la vacunación infantil y las condiciones sanitarias.


En los primeros seis meses de 2025 se registraron en Argentina 1.113 casos de hepatitis A, una cifra que casi iguala al total anual de 2024 (1.216 casos), según datos del Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud. Esta situación encendió las alarmas entre especialistas en enfermedades infecciosas y salud pública, quienes subrayan la necesidad de fortalecer la prevención, en especial mediante la vacunación.

El mayor número de casos se concentra en menores de 15 años, lo que sugiere brechas en la cobertura de la vacuna obligatoria incluida en el calendario nacional. Aunque la enfermedad no suele ser grave en niños, puede generar complicaciones en adultos, incluyendo insuficiencia hepática.

La hepatitis A se transmite principalmente por el consumo de agua o alimentos contaminados o por contacto directo con personas infectadas. Por eso, además de la vacunación, los expertos remarcan la importancia de mejorar las condiciones de higiene, el acceso a agua potable y saneamiento básico, especialmente en zonas vulnerables.

Entre las jurisdicciones más afectadas se encuentran la provincia de Buenos Aires, Salta, Santa Fe y Mendoza. Las autoridades sanitarias reforzaron la vigilancia y la promoción de medidas preventivas para evitar una mayor propagación.

Fuente: Infobae 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias