domingo 22 de junio de 2025 - Edición Nº95

Río Grande | 9 jun 2025

Política y derechos sociales

Río Grande estará presente en CLACSO 2025 con una propuesta local sobre cuidados e inclusión

La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, disertará en Bogotá sobre el modelo de gestión comunitaria con perspectiva de género ante el avance de las derechas en Argentina.


RIO GRANDE.– El próximo 11 de junio, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, Ivana Ybars, participará en la décima edición de la “Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales” (CLACSO 2025), que se llevará a cabo en Bogotá, Colombia. Se trata del mayor encuentro internacional del ámbito académico y político de las ciencias sociales y las humanidades.

En ese marco, la funcionaria disertará en la mesa temática: “El Desafío de los gobiernos locales ante el avance de la derecha en la Argentina, en la construcción de políticas de cuidado”. Su intervención se enfocará en los proyectos locales de resistencia y transformación impulsados desde Río Grande, resaltando el desafío de construir políticas públicas de cuidado con una mirada comunitaria, inclusiva y con perspectiva de género, en un contexto nacional complejo.

CLACSO 2025 reunirá a destacadas figuras del campo político, académico, cultural y social de América Latina y el Caribe. El evento contará con paneles, diálogos magistrales, talleres de formación y mesas de trabajo que apuntan a promover debates críticos y la construcción de horizontes comunes para la democracia, los derechos y la paz en la región.

Durante el encuentro se pondrá en valor la necesidad de impulsar políticas de cuidado que incluyan el enfoque de accesibilidad universal, entendiendo que una comunidad verdaderamente inclusiva debe garantizar condiciones de igualdad también para las personas con discapacidad.

La participación del Municipio en esta instancia refuerza su compromiso con el desarrollo de políticas públicas transformadoras que fortalezcan las periferias y promuevan una sociedad más justa e igualitaria.

Fuente: El Sureño 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias